Un TPV con tecnología contactless permite realizar pagos rápidos y seguros acercando una tarjeta, smartphone o dispositivo compatible al TPV, sin necesidad de insertarlos ni deslizar bandas magnéticas. Este sistema utiliza comunicación por proximidad (NFC, por sus siglas en inglés) para procesar transacciones de forma casi instantánea.
Los TPV contactless necesitan estar conectados a una red de datos que les permita comunicarse con los sistemas bancarios. Existen diversos tipos de conexión para estos terminales, y cada uno se adapta a diferentes tipos de negocios y entornos operativos. A continuación, te explicamos las opciones más comunes, sus beneficios y cómo configurarlas.
1. Conexión por cable (Ethernet)
La conexión Ethernet es una de las opciones más estables y confiables para un TPV. Este tipo de conexión utiliza un cable de red para enlazar directamente el TPV al router, garantizando una comunicación constante y de alta velocidad con los sistemas bancarios para procesar transacciones.
Características de la conexión Ethernet en el TPV
- Proporciona una conexión constante y sin interferencias, ideal para establecimientos con gran volumen de pagos electrónicos.
- Permite procesar transacciones rápidamente, reduciendo los tiempos de espera para los clientes.
- Requiere un cable físico que conecte el TPV al router, por lo que es menos portátil que otras opciones como Wi-Fi.
- Es menos propensa a caídas de red o problemas de señal, lo que la convierte en la opción más segura para garantizar la operatividad del terminal.
Ventajas de la conexión Ethernet en el TPV
- Ideal para negocios con picos de actividad, ya que mantiene una señal constante sin interrupciones.
- Al estar físicamente conectado, reduce los riesgos de interferencias externas.
- No se ve afectada por problemas como redes Wi-Fi saturadas o señal débil.
- Perfecta para gestionar pagos de manera eficiente durante los periodos de mayor afluencia.
Cómo configurarla:
- Conecta un extremo del cable Ethernet al puerto del router y el otro al puerto correspondiente del TPV.
- Enciende el terminal y verifica que la conexión esté activa. Esto generalmente se realiza accediendo al menú de configuración de red del TPV.
- Si el terminal no detecta la conexión automáticamente, selecciona la opción “Ethernet” o “Cable de red” en el menú de configuración.
- Realiza una transacción de prueba para confirmar que la conexión funcione correctamente.
2. Conexión Wi-Fi
La conexión Wi-Fi en un TPV permite que el terminal se comunique con internet de manera inalámbrica, utilizando una red local de área amplia (LAN). En lugar de depender de cables físicos, como ocurre con Ethernet, el TPV se conecta al router mediante señales inalámbricas, lo que ofrece mayor flexibilidad en su ubicación y uso dentro del establecimiento.
Características de la conexión Wi-Fi en un TPV
- Permite mover el TPV libremente dentro del rango de la red Wi-Fi, ideal para negocios que necesitan atender a clientes en distintas ubicaciones.
- No requiere cables físicos para conectarse al router, lo que reduce la necesidad de infraestructura adicional y permite instalaciones más limpias.
- Es necesario tener una red Wi-Fi estable y con buen alcance en el área de operación. La calidad de la señal debe ser suficiente para evitar interrupciones en las transacciones.
- Al estar conectado a internet, el TPV puede comunicarse con los sistemas bancarios y plataformas de pago en tiempo real para procesar transacciones.
Ventajas de esta conexión
- Ideal para restaurantes, cafeterías o bares donde los pagos pueden realizarse en diferentes puntos del local.
- No requiere cableado adicional, lo que simplifica la configuración.
- Al eliminar los cables, se optimiza el espacio en áreas donde se instalan los TPV.
- Muchos TPV que usan Wi-Fi también pueden integrarse con aplicaciones móviles o tablets para gestionar ventas.
Cómo configurarla:
- Accede al menú de configuración del TPV.
- Selecciona la opción «Configuración de red» o «Wi-Fi».
- Busca la red Wi-Fi disponible correspondiente a tu establecimiento.
- Introduce la contraseña de la red y confirma la conexión.
- Realiza una transacción de prueba para verificar que el TPV esté conectado correctamente.
3. Conexión 3G/4G/5G
La conexión móvil mediante 3G, 4G o 5G permite que un TPV acceda a internet a través de una red de datos móviles, utilizando una tarjeta SIM proporcionada por un operador de telecomunicaciones. Este tipo de conexión es ideal para negocios que necesitan operar fuera de un lugar fijo o en ubicaciones donde las redes cableadas o Wi-Fi no son prácticas, como food trucks, ferias, eventos o servicios de comida a domicilio.
Características de la conexión móvil en un TPV
- No depende de redes Wi-Fi o Ethernet, lo que la hace ideal para negocios que operan en movimiento o en ubicaciones temporales.
- Siempre que haya señal móvil en la zona, el TPV podrá conectarse para procesar transacciones.
- La velocidad de la conexión dependerá de la tecnología utilizada (3G, 4G o 5G) y la calidad de la cobertura en el área.
- Funciona mediante una tarjeta SIM que proporciona acceso a la red móvil y debe ser configurada en el TPV.
Ventajas de la conexión móvil en tu TPV
- Permite que el TPV funcione en cualquier lugar con cobertura móvil, lo que es perfecto para negocios itinerantes.
- Solo requiere insertar una tarjeta SIM y activar los datos móviles en el terminal.
- Puede servir como opción secundaria en caso de que fallen las conexiones Wi-Fi o Ethernet.
- Es ideal para eventos en exteriores, áreas rurales o lugares sin acceso a redes fijas.
Cómo configurarla:
- Inserta la tarjeta SIM proporcionada por tu operador en el TPV, asegurándote de que sea compatible con el dispositivo.
- Enciende el TPV y accede al menú “Configuración de red” o similar.
- Activa la opción de datos móviles y selecciona la red correspondiente si es necesario.
- Realiza una transacción de prueba para verificar que el TPV esté correctamente conectado a la red móvil.
4. Bluetooth
La conexión Bluetooth permite que un TPV se vincule de forma inalámbrica con otro dispositivo, como un smartphone, tableta o sistema informático, para procesar pagos. El TPV utiliza la conexión del dispositivo emparejado para gestionar las transacciones, siendo ideal para negocios que prefieren soluciones compactas y portátiles, como pequeños cafés, food trucks, o servicios de delivery, donde el TPV actúa como complemento de un dispositivo móvil principal.
Características de la conexión Bluetooth en un TPV
- Funciona dentro de un rango limitado (generalmente hasta 10 metros), lo que lo hace adecuado para negocios en espacios reducidos.
- Requiere un dispositivo principal, como un smartphone o tableta, que gestione la conexión a internet y las aplicaciones de pago.
- Es eficiente en términos de batería, lo que permite un uso prolongado en dispositivos portátiles.
- Se establece mediante el emparejamiento del TPV con otro dispositivo compatible.
Ventajas de la conexión Bluetooth:
- Ideal para negocios pequeños o móviles que requieren un sistema de pago ligero y fácil de trasladar.
- Facilita el uso de software de gestión o plataformas de pago directamente desde un smartphone o tableta.
- No requiere cableado ni infraestructura adicional, solo el dispositivo que actuará como gestor.
- Consume poca energía, lo que prolonga la vida útil de la batería del TPV.
Cómo configurarla:
- Activa el Bluetooth en el TPV y en el dispositivo móvil que se usará para gestionar los pagos.
- En el menú del TPV, selecciona la opción “Emparejar dispositivo” o similar.
- Busca y selecciona el dispositivo móvil en la lista de opciones disponibles.
- Confirma la conexión en ambos dispositivos.
- Abre la aplicación de gestión de pagos en el dispositivo móvil y verifica que esté sincronizado correctamente con el TPV.
- Realiza una transacción de prueba para garantizar que la conexión funcione correctamente.
Ventajas de utilizar la tecnología contactless en un TPV
La incorporación de tecnología contactless en los TPV ofrece múltiples beneficios tanto para los negocios como para los clientes. Estas ventajas hacen que este sistema sea una opción preferida en entornos modernos y competitivos. A continuación, se presentan las principales ventajas de su uso:
- Rapidez en las transacciones: Procesa pagos en segundos, sin necesidad de insertar tarjetas o digitar PIN en montos pequeños.
- Comodidad para el cliente: Facilita el proceso de pago al no requerir contacto físico con el terminal, mejorando la experiencia del usuario.
- Seguridad mejorada: Utiliza protocolos de cifrado avanzados para proteger las transacciones y reduce el riesgo de clonación de tarjetas o robo de datos.
- Mayor higiene: Minimiza el contacto con superficies compartidas como botones o ranuras, ideal para entornos donde la higiene es prioritaria.
- Compatibilidad con diversos métodos de pago: Admite tarjetas de crédito y débito, smartphones, relojes inteligentes y otros dispositivos con NFC.
- Reducción de tiempos de espera: Acelera el proceso de pago, mejorando el flujo de clientes en momentos de mucha demanda.
- Adaptabilidad a diferentes tipos de negocio: Funciona eficientemente en pequeños negocios móviles y en grandes cadenas comerciales.
¿Cómo elegir la mejor conexión para tu TPV?
Elegir la conexión adecuada para tu TPV es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de los pagos y la experiencia de tus clientes. Aquí te explicamos qué debes tener en cuenta para tomar la mejor decisión al seleccionar la conexión ideal para tu TPV:
- Evalúa la ubicación del negocio: Si tu negocio está en un lugar fijo con buena infraestructura, Ethernet o Wi-Fi pueden ser ideales. Para negocios móviles, elige 3G/4G o Bluetooth.
- Volumen de transacciones: Negocios con alta frecuencia de pagos, requieren una conexión estable y rápida, siendo Ethernet la mejor opción.
- Considera la estabilidad de la red disponible: Una conexión inestable puede generar problemas en las transacciones. Prioriza opciones con menor riesgo de interferencias.
- Consulta con tu proveedor: Cada TPV tiene especificaciones técnicas particulares. Verifica con el proveedor qué tipo de conexión es compatible y cómo configurarla.
Ahora que ya conoces las diferentes opciones de conexión para un TPV con tecnología contactless podrás optimizar las operaciones de tu negocio y ofrecer un servicio de pago rápido y seguro. Asegúrate de seguir las instrucciones de configuración adecuadas y realiza pruebas para garantizar un funcionamiento eficiente en todo momento.
Si quieres obtener más información sobre los diferentes sistemas TPV para hostelería que ofrezcan este tipo de conectividad, entra ahora en nuestra web TPV Hostelería y descubre las soluciones más avanzadas y adaptadas a las necesidades de tu negocio.

