¿Se puede cobrar con un TPV sin pasar la tarjeta?

Sí, es posible cobrar con un TPV sin pasar la tarjeta, y las opciones son cada vez más variadas gracias a los avances tecnológicos. Entre las alternativas más comunes se encuentran los pagos por contactless (NFC), códigos QR, ingreso manual de datos y enlaces de pago. Estos métodos permiten realizar transacciones de manera rápida, segura y sin necesidad de insertar o deslizar la tarjeta física.

¿Cómo cobrar con el TPV sin pasar la tarjeta?

Existen diferentes alternativas de cobro sin tarjeta en el TPV que ofrecen flexibilidad y comodidad tanto para negocios como para clientes, permitiendo realizar transacciones de forma rápida, segura y sin necesidad de contacto físico. A continuación, te explicamos paso a paso cómo aprovechar estas funcionalidades en tu TPV:

1. Pago por Contactless (NFC)

La tecnología NFC (Near Field Communication) permite que los pagos se realicen acercando un teléfono móvil o un smartwatch TPV. Para ello, el cliente deberá tener instalada una aplicación bancaria o de pagos como Apple Pay, Google Pay, Samsung Pay u otra compatible con su dispositivo. Además, deberá haber registrado previamente sus tarjetas en la aplicación.

Como hacer el cobro por contactless:

  1. Asegúrate de que el TPV esté encendido y conectado.
  2. Introduce el importe a cobrar.
  3. Indica al cliente que acerque su dispositivo inteligente al lector contactless.
  4. Si el monto supera el límite establecido para pagos sin PIN, el cliente deberá ingresarlo en el teclado del TPV.

2. Pagos con Código QR

Esta opción permite generar un código QR que el cliente puede escanear con su teléfono para completar el pago. Es ideal para pagos remotos o para clientes que prefieren usar aplicaciones bancarias.

Pasos a seguir para realizar este tipo de cobro:

  1. Selecciona la opción de cobro con QR en el menú del TPV.
  2. Ingresa el monto a cobrar.
  3. Muestra el código QR generado al cliente.
  4. El cliente deberá escanear el código desde su aplicación bancaria o de pagos y confirmar el pago.

3. Cobro manual con ingreso de datos

En casos donde la tarjeta no pueda ser leída automáticamente por el TPV, ya sea por problemas con el chip o la banda magnética, algunos terminales permiten realizar cobros ingresando manualmente los datos de la tarjeta. Este método asegura que la transacción pueda completarse sin contratiempos.

Qué debes hacer:

  1. En el menú del TPV, selecciona la opción de cobro manual.
  2. Introduce los datos solicitados, como número de tarjeta, fecha de vencimiento y código de seguridad (CVV).
  3. Confirma la transacción y espera la aprobación del banco emisor.
  4. Entrega o envía el recibo de pago al cliente.

4. Pagos mediante enlaces de cobro

Los enlaces de pago permiten cobrar a distancia enviando un link al cliente por correo electrónico o mensaje de texto. El cliente puede completar el pago desde su dispositivo móvil o computadora.

Cómo proceder en este cobro:

  1. Accede al sistema asociado a tu TPV que permita generar enlaces de pago.
  2. Introduce el monto a cobrar y el correo o número de contacto del cliente.
  3. Envía el enlace generado.
  4. El cliente deberá abrir el enlace y realizar el pago.

Ventajas de no pasar la tarjeta en el TPV

Actualmente, los métodos de pago sin contacto han transformado la experiencia tanto para clientes como para negocios. Estas opciones no solo mejoran la rapidez de las operaciones, sino que también se adaptan a nuevas necesidades de seguridad e innovación tecnológica. Aquí te presentamos las principales ventajas de incorporar estas modalidades de cobro en tu negocio:

  • Mayor comodidad: Simplifica y agiliza las transacciones, reduciendo tiempos de espera tanto para los clientes como para el personal del negocio.
  • Reducción del contacto físico: Una solución clave en situaciones donde se busca minimizar el contacto directo entre personas y objetos.
  • Ampliación de opciones de pago: Permite realizar cobros a distancia y atender clientes que usan teléfonos y relojes inteligentes, adaptándose a las tendencias actuales de consumo digital.
Lectura de interés:  Error 190 en datáfono: Solución sencilla

Cobrar con un TPV sin pasar la tarjeta es no solo posible, sino muy recomendable por la flexibilidad y comodidad que ofrece. Métodos como el NFC, los códigos QR, el ingreso manual de datos y los enlaces de pago permiten adaptar las transacciones a las necesidades del cliente. Estas tecnologías no solo mejoran la experiencia de pago, sino que también ayudan a que tu negocio se mantenga a la vanguardia.

Y para conocer más sobre cuáles son los TPV de hostelería que puedes encontrar en el mercado con estas funcionalidades, puedes acceder a nuestra web TPV Hostelería, donde encontrarás toda la información detallada sobre modelos, precios, características y cómo elegir el equipo que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio.

Deja un comentario