Un datáfono y un TPV (Terminal de Punto de Venta) no son lo mismo, aunque ambos son herramientas clave en la industria minorista. En su esencia, un datáfono es un dispositivo que permite procesar pagos con tarjeta, mientras que un TPV es un sistema integrado que gestiona no solo los pagos, sino también otras operaciones de venta, como el seguimiento de inventario y la emisión de recibos.
Diferenciando entre Datáfono y TPV
Para entender mejor las diferencias entre un datáfono y un TPV, a continuación se presenta una breve descripción de ambos dispositivos y su funcionalidad clave.
- Datófono: Es un dispositivo dedicado a procesar transacciones con tarjeta de crédito o débito. Permite leer la información de la tarjeta a través de una banda magnética o chip, y enviarla para su autorización. Generalmente, los datáfonos son más simples y se centran únicamente en el procesamiento de pagos.
- TPV (Terminal de Punto de Venta): Es un sistema integrado que realiza varias funciones además del procesamiento de pagos. Puede rastrear el inventario, generar informes de ventas, emitir recibos y realizar otras tareas de gestión de ventas. A menudo, los TPV incluyen un datáfono como componente de su sistema.
¿Qué diferencia hay entre datáfono y TPV?
Datáfonos y TPVs son ambos sistemas de cobro utilizados en comercios, pero difieren en su funcionalidad y uso. Un datáfono es un dispositivo que procesa pagos con tarjeta, mientras que un TPV (Terminal Punto de Venta) es un sistema más completo que además de procesar pagos, gestiona otras operaciones como inventario, facturación y ventas.
Características de Datáfonos y TPVs
Para entender mejor las diferencias entre un datáfono y un TPV, aquí presentamos un listado con las principales características de cada uno:
- Datáfono: Su función principal es procesar transacciones con tarjetas de crédito o débito. Son portátiles, por lo que se pueden utilizar en cualquier lugar del negocio. Suelen ser más económicos que un TPV.
- TPV: Es un sistema más completo que integra varias funciones en un mismo dispositivo. Además de procesar pagos con tarjeta, permite gestionar el inventario, realizar facturas, controlar las ventas y muchas otras funciones útiles para el manejo de un negocio. Son más costosos que los datáfonos, pero su gran funcionalidad puede compensar el costo adicional.
¿Cuánto cobra el banco por el uso del datáfono?
El costo asociado al uso de un datáfono puede variar dependiendo del banco y del tipo de contrato que tenga la empresa con dicho banco. Sin embargo, en general, se puede esperar que el banco cobre una tarifa por transacción, que suele rondar entre el 1% y el 4% del valor de la transacción.
Además, puede haber una tarifa mensual de alquiler del equipo, que suele ser de entre 10 y 30 euros. Estas tarifas pueden variar ampliamente, por lo que es crucial consultar con su banco específico para obtener detalles precisos.
Antes de comprometerse a usar un datáfono, es importante entender todos los costos asociados. A continuación, se presenta un desglose general de estos costos:
- Tarifa por transacción: Esta es una tarifa que se cobra cada vez que se realiza una transacción con el datáfono. Suelen ser un porcentaje del valor total de la transacción.
- Tarifa de alquiler del equipo: Algunos bancos cobran una tarifa mensual por el uso del datáfono. Esto puede ser una cantidad fija o puede variar dependiendo del volumen de transacciones realizadas.
- Costos de instalación y mantenimiento: Algunos bancos pueden cobrar una tarifa única por la instalación del datáfono y/o una tarifa anual de mantenimiento.
Recuerde siempre que estas tarifas pueden variar dependiendo del banco y del contrato que tenga con ellos, por lo que siempre es mejor consultar directamente con su banco para obtener la información más precisa y actualizada.
Para entender mejor las diferencias entre un datáfono y un TPV, no dudes en visitar nuestra página web. En TPV para hostelería te ofrecemos información detallada y te asesoramos para que encuentres la solución que mejor se ajusta a las necesidades de tu negocio. Asegura la eficiencia y éxito de tu establecimiento con la elección correcta.