¿Es obligatorio introducir el número secreto en el TPV?

No es obligatorio introducir el número secreto en todos los TPV. Dependiendo del tipo de transacción y la entidad bancaria, puede solicitarse la introducción del PIN como medida de seguridad extra o para ciertos montos límites.

¿Cuándo es obligatorio introducir el número secreto en TPV?

Es obligatorio introducir el número secreto o PIN en un TPV en las siguientes situaciones:

  1. Para pagos que superen los 50 euros.
  2. Después de realizar cinco pagos consecutivos con el sistema contactless sin haber introducido el PIN.
  3. Cuando el total de pagos contactless en un día sume más de 150 euros.

Estos límites están establecidos por la normativa PSD2 de la Unión Europea.

¿Cuánto se puede pagar con tarjeta sin poner el PIN?

El límite para pagar con tarjeta sin introducir el PIN es de 50 euros por transacción. Además, es necesario teclear la clave después de realizar cinco pagos consecutivos o cuando el total de los pagos contactless en un día exceda los 150 euros. Estos límites se aplican independientemente del monto de cada pago individual.

¿Cuándo hay que meter el PIN de la tarjeta?

El PIN de la tarjeta se debe introducir en distintas situaciones para garantizar la seguridad de las transacciones. Principalmente, se requiere al realizar compras en establecimientos físicos, retirar dinero de un cajero automático y en ocasiones, al efectuar pagos online.

A continuación, se proporciona un listado con las situaciones más comunes en las que se debe ingresar el PIN de la tarjeta. Cada una de estas situaciones implica un nivel de interacción con la tarjeta que requiere la confirmación del PIN para autenticar al usuario.

  • Compras en tiendas físicas: Cuando se paga con tarjeta en un establecimiento, es necesario introducir el PIN para autorizar la transacción.
  • Retiro de dinero en cajeros automáticos: Para retirar dinero de un cajero, se debe introducir el PIN de la tarjeta.
  • Pagos online: Algunos comercios online pueden requerir el ingreso del PIN para confirmar la compra, aunque esto es menos común y suele sustituirse por el método de verificación en dos pasos.
Lectura de interés:  ¿Por qué el ticket de mi TPV aparece desordenado?

De este modo, es posible afirmar que no es obligatorio introducir el número secreto en el TPV, aunque es muy recomendable para garantizar una mayor seguridad en las transacciones. Para obtener más información sobre TPV para hostelería, no dudes en visitar nuestra página web donde encontraras lo mejores proveedores de software del mercado.

Deja un comentario